Christina Colclough, founder of The Why Not Lab, said:Diario Financiello

Preocupada, pero optimista. Christina Colclough, one of her speakers at Futuro Her Congress last week, shared her thoughts on the future of work and the laws regulating the use of technology that will change thousands of jobs in the coming years. do you feel
Colclough is a PhD in Sociology and founder of The Why Not Lab, a consultancy dedicated to empowering workers, unions, governments and politicians to “understand the impact of the digitalization of work.” and added that it was a “compromise.” Democracia” and the busca de equilibrar lose power before the threat of new technology, Dijo and his interview with his defender.
“Tenemos Empresas que se hasen kada will become richer and richer, kada will produce more and more powerful asas, Tenemos public service que estan en una relación de dependencyencia Mayor Cáda Beth Con Estas Empresas Technology I Que No Estan Creando Su Propia Capacidad Para Galantá Qu Interpretan Los Datos, Que Son ellos los que toman la decisión final, sino quedependen cada vez más de la Interpretation del Sector privado”.
– Qué tan menezante pude ser la automatización para los trabajos?
– Nuestros trabajos están cambiando ya una gran velocidad. Es algo transversal en todos los sectors y posiciones erárquicas. En este punto tenemos que preguntarnos que preguntarnos si es este el futuro que queremos, y como podemos trabajar con estas tecnologías, pero de manera responsable, asegurandonos de que nuestra fuerza de trabajo tenga las abilidades necesarios.
– Pese a este escenario, es possible imaginar nuevos tipos de empleos en el corto plazo.
– Si miramos las statisticas, ves un balance entre los trabajos que se pierden y los que se ganan, pero debemos preguntarnos quétipos de trabajos vienen. And Latin America, especially para los jóvenes, son inteminables los contratos por cuenta propia or contratostemporale. debemos mirar los numbers, sino la calidad de los empleos: vemos un aumento de los trabajos precarios.
– How can businesses and workers prepare for an increasingly automated future?
– Deberíamos hablar de control algorítmico, porque esa es la parte más engañosa de esta herramienta digital, donde la forma en que algoritmos decisionen quien obtenien un trabajo, quien espedido, quien es penalizado, es muy oscura. Necesitamos un desarrollo de capacidades publicas. Gobiernos deben travajar en varias legislation, asegurarnos que los sistemas algorítmicos Sean Gobernables, polke van cambiand todos los dias, y evitar que vayan en la dirección contraria. Para garantiar que no se produzcan daños debemos gobernar estas tecnologías.
– ¿ Qué lecciones puede sacar Chile en esta materia?
●Primero, Debemos Saber Location Debemos Saber. Luego, seguranos de que si una company o un servicio public eu a technology esta haya hecho su evaluación de impacto y que tieene una governance. Hay que recordar que la tecnologia está aquí para servirnos y no al revés. También se debe avanzar en legal y preguntarnos como mantemos un futuroDiverso donde no estemos algorítmicamente controlsados.
– ¿ Qué otra gran amenaza identifica?
Todo lo que hacemos, y lo que no, se transforma en perfiles. Por ejemplo, tu teléfono celular tieene aplicaciones que saben cuánto te mueves o cuándo haces ejercicio. Toda esa infomación deriva en perfiles que se están esparciendo dentro de cadaspecto de nuestras vidas.
――Is democracy endangered by the progress of digitalization?
– Yes Yes Yes. Si nos fijamos en las grandes empresas tecnológicas, estas tienen más dinero e infomación que la majoria de los gobiernos. Los datos son info. estas empresas privadas las que poseen los sistemas que utiliza el sector public. Nowhere in the world is there a law on public procurement that ensures that you as a public service have access and control over your data and the right to change algorithms. is not.
This information, which is neither objective nor neutral, is provided to public services through the eyes of private companies. Tenemos empresas que se hacen richer and more powerful, y tenemos public servicios que están en una relación dedependencia cada with estas empresas tecnológicas y que no están creado su propia capacidad para guarantier que interpretan los datos, que son ellos los que toman la decisión final, sino quedependen cada vez más de la Interpretation del Sector privado. Así que sí, la democracy está amenazada.